El chipilín, un símbolo de resistencia ante la agroindustria
Favorito de humanos e insectos, esta especie (Crotalaria longirostrata) de quelite nos recuerda el valor de la agroecología, los policultivos y la diversidad alimenticia
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico Los machos de las abejas del género Euglossa viajan kilómetros recolectando fragancias para crear un perfume único que probablemente tiene como…
La leche de la paloma alas blancas
La leche de la paloma alas blancas Observamos en Villahermosa la temporada de anidación de esta especie (Zenaida asiatica) que habita desde Texas hasta Centroamérica, y que al igual que…
La abeja chicopipe, una pequeña polinizadora urbana
La especie Nannotrigona perilampoides es una abeja nativa de América que no tiene aguijón, habita desde Sonora hasta Panamá y ha sabido adaptarse bien a las ciudades
El capulín tropical, un arbolito entrañable
Lo que llamamos capulín en el sureste de México (Muntingia calabura) no debe confundirse con las especies de capulín de las zonas templadas. Esta planta es parte esencial de la recuperación del suelo en zonas perturbadas y una gran fuente de alimentación para polinizadores y fructívoros
¿Qué son las abejas nativas y por qué es urgente protegerlas?
Las abejas no son una sola especie, existen más de 20 mil especies en el mundo y 2,000 de ellas se encuentran en México. Casi todas esán en peligro de extinción.
El árbol que cruzó un océano sin ayuda de barcos
La ceiba (Ceiba pentandra) viajó de América a África hace unos 30 millones de años, posiblemente llevada por las tormentas o corrientes marinas
Contemplando la laguna El Cacahuate en el río San Pedro
Contemplando la laguna El Cacahuate en el río San Pedro Este pequeño cuerpo de agua en Tenosique tiene el manglar más alejado del mar que existe en México Por: Francisco…
El perico pecho sucio y el loro checha, dos sobrevivientes en Villahermosa
El perico pecho sucio y el loro checha, dos sobrevivientes en Villahermosa Ambas especies están entre las más inteligentes del mundo y aún resisten al caos urbano y la caza…
El romance de la ceiba y los murciélagos
Muy pocas personas han visto bien las flores de la Ceiba pentandra, que sólo abren de noche, porque están dedicadas a los murciélagos, sus principales polinizadores
Animales acuáticos
4
Posts
Aves
3
Posts
Comunidades
4
Posts
Cultura
2
Posts
Ecosistemas urbanos
3
Posts
Hongos
1
Posts
Humedales
6
Posts
Insectos
4
Posts
Lenguas indígenas
4
Posts
Mamíferos
1
Posts
ONGs
2
Posts
Películas
1
Posts
Plantas
13
Posts
Reptiles
2
Posts
Ríos
3
Posts
Sin categoría
1
Posts
4 comentarios
Leí los dos post publicados hasta la fecha y espero tener oportunidad de leer más. Me gusta el enfoque de ambos que, aunque relatan situaciones especialmente complicadas, traen consigo la intención de entender y conservar lo que queda, así como de recuperar cuanto sea posible. Es fundamental la participación indígena. Ellos supieron convivir con los cursos de agua, los árboles y todas las formas de vida.
Les mando un abrazo desde Sudamérica con deseos de conservación y resistencia.
Guillermo, antes que nada una disculpa por tardar tanto en atender tu comentario. Nuestra página acababa de empezar cuando la pandemia vino a ponernos todo de cabeza, como a todo el mundo. Te agradecemos muchísimo tus amables palabras, mensajes como el tuyo nos hacen sentir que vale la pena el esfuerzo. Te mandamos de vuelta un gran abrazo y esperemos que después de esta crisis quede más claro entre todas las personas la necesidad de conservar y resistir.
Bd,
Felicidades por las investigaciones y aportaciones documentales,
Como pudiéramos participar o informarnos mas sobe los temas,
Nos pudieran brindar algún teléfono, mail o dirección física,
como contactarlos,
Porque intente enviarles un correo, y no se puede,
Saludos
Muchas gracias. ¿No funcionó el formato de mensaje en la sección “Contacto”? Nos puede contactar por medio de la página de Facebook: Nube de Monte. De nuevo muchas gracias.
Comentarios no permitidos.