Etiqueta: cuenca Grijalva-Usumacinta
-
El árbol que cruzó un océano sin ayuda de barcos
La ceiba (Ceiba pentandra) viajó de América a África hace unos 30 millones de años, posiblemente llevada por las tormentas o corrientes marinas
-
Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar
El río San Pedro Mártir, en la frontera de Tabasco y Guatemala, es el único lugar del mundo donde el mangle rojo sobrevive a más de 170 km de la costa. Su ecosistema contiene información clave para entender lo que ocurrió en la última gran subida del mar y prevenir…
-
Roberto Lorenzo Rueda y el orgullo de ser zoque
Originario de Tectuapán, heredero del éxodo forzado por la erupción del volcán Chichonal, Roberto es hoy el titular del programa federal Culturas Populares Indígenas y Urbanas de Chiapas
-
La isla que se resiste al "desarrollo" en Tabasco
La población del ejido Andrés García, en Paraíso, vio cómo la bonanza petrolera de finales del siglo XX les arrebató su forma de vida y contaminó su medio ambiente sin obtener nada a cambio.
-
El mango, un regalo de la India a México
El mango, un regalo de la India a México A pesar de que muchas personas lo consideran una fruta mexicana, este maravilloso árbol llegó a nuestro país por primera vez en el siglo XVIII Por: Francisco Cubas/ 23 de agosto 2021 Los árboles de mango son una visión recurrente en…
-
El primer chocolate hecho en colaboración con un ave
Hacienda Napaná y Cielo Dentro han creado la primera barra de chocolate hecha en colaboración con el carpintero chejé
-
Jonuta, refugio de manatíes
Jonuta, refugio de manatíes Dos pequeños poblados de este municipio crearon el primer proyecto colectivo de conservación de esta especie en Tabasco, que fascinó a miles de visitantes antes de que la pandemia lo obligara a poner pausa Por: Francisco Cubas/ 2 de junio de 2021 El doloroso sol de…
-
UMA Bioparque Saraguatos, herencia de Bernardo Mendoza a Tabasco
UMA Bioparque Saraguatos, herencia de Bernardo Mendoza a Tabasco En este pequeño resto de selva inundable, a 15 minutos de Villahermosa, se resguarda al mono saraguato y la palma real mexicana, dos especies en peligro de extinción. Para visitarlo puede agendar en su página de Facebook Por: Francisco Cubas /…
-
COBIUS, legado de la familia Álvarez a la conservación en México
La asociación civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta tiene como lema “ciencia en acción”, y se especializa en el monitoreo comunitario de flora, fauna y educación ambiental en el Sureste
-
Las serpientes venenosas también están en peligro de extinción
Las serpientes venenosas también están en peligro de extinción La Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos de Chiapas, una asociación civil independiente, se ha puesto como misión propiciar un mejor conocimiento de estos animales y brindar ayuda a las personas que sufren mordeduras NOTA: Si usted…