Etiqueta: Tabasco
La “selva” del Parque Museo La Venta y el culto a Pellicer
Algunas consideraciones sobre una discusión por el espacio público y la socialización de los conceptos ecológicos
¿Por qué regresó a México el gusano barrenador?
Historia de una mosca que ha convivido con los humanos
Reporte de un posible robo de polen entre dos abejas nativas
Observación de una obrera de la especie Nannotrigona perilampoides tomando el polen del cuerpo de otra obrera sobre una flor de dormilona
Contra el césped, y a favor de un diseño ecológico de los parques públicos
Las plantas nativas y los polinizadores son esenciales para la sostenibilidad y la educación ambiental en estos espacios urbanos
La sorprendente polinización por rebote
Los pétalos de estas flores forman un domo en el que chorros de polen rebotan de un lado a otro hasta llegar a su meta: el lomito de las abejas
Villahermosa vuelve a mirar su origen (Parte 2)
¿Qué futuro queremos para un sitio amenazado por las olas de calor y las inundaciones, una ciudad para los automóviles o una ciudad para las personas?
La lluvia ya es tóxica en todo el mundo
La industria han llenado la lluvia de químicos nocivos y microplásticos, al grado de que ya no es seguro beberla en ninguna parte del mundo
El aire acondicionado y la crisis climática en el sureste de México
El aumento de las temperaturas hace cada vez más necesaria esta tecnología, que a su vez emite gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global
La danza de las abejas y el macuilí
La explosión de color rosa que vemos cada año en este árbol está hecha para llamar la atención de abejas nativas, aquí te mostramos algunas de las que lo polinizan en Villahermosa
Sequías históricas en la parte baja de las cuencas Grijalva-Usumacinta
La región por donde pasa el río más caudaloso de México es conocida por sus inundaciones, pero tampoco está a salvo de sufrir sequías catastróficas