Categoría: Cultura
La “selva” del Parque Museo La Venta y el culto a Pellicer
Algunas consideraciones sobre una discusión por el espacio público y la socialización de los conceptos ecológicos
Contra el césped, y a favor de un diseño ecológico de los parques públicos
Las plantas nativas y los polinizadores son esenciales para la sostenibilidad y la educación ambiental en estos espacios urbanos
Wanha’, un nombre que durmió durante siglos
La palabra maya que significa Río de codornices hoy da nombre a la nueva Reserva de la Biosfera sobre el Río San Pedro, en Balancán y Tenosique
La isla que se resiste al "desarrollo" en Tabasco
La población del ejido Andrés García, en Paraíso, vio cómo la bonanza petrolera de finales del siglo XX les arrebató su forma de vida y contaminó su medio ambiente sin obtener nada a cambio.
La Danza del Pochó, un reflejo de Tenosique
Una síntesis mestiza de motivos mayas dio como resultado una fuente de identidad para este pueblo a orillas de la selva y el Usumacinta