Etiqueta: crisis climática
¿Por qué regresó a México el gusano barrenador?
Historia de una mosca que ha convivido con los humanos
El guayacán y su comunidad de abejas
Observaciones sobre la floración de un árbol de Handroanthus guayacan en la ciudad de Villahermosa
Villahermosa vuelve a mirar su origen (Parte 2)
¿Qué futuro queremos para un sitio amenazado por las olas de calor y las inundaciones, una ciudad para los automóviles o una ciudad para las personas?
Villahermosa vuelve a mirar su origen (Parte 1)
Un repaso histórico al malecón de la colonia Centro nos muestra cómo las diferentes ideologías se han expresado sobre el río Tabasco a lo largo del tiempo
La lluvia ya es tóxica en todo el mundo
La industria han llenado la lluvia de químicos nocivos y microplásticos, al grado de que ya no es seguro beberla en ninguna parte del mundo
El aire acondicionado y la crisis climática en el sureste de México
El aumento de las temperaturas hace cada vez más necesaria esta tecnología, que a su vez emite gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global
¿Cómo se mide la crisis climática en Chiapas y Tabasco?
Hay muy pocos estudios sobre el aumento de las temperaturas a lo largo de las cuencas Grijalva-Usumacinta, los efectos no se miden, y las leyes para hacer frente a la crisis climática no se aplican
Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar
El río San Pedro Mártir, en la frontera de Tabasco y Guatemala, es el único lugar del mundo donde el mangle rojo sobrevive a más de 170 km de la costa. Su ecosistema contiene información clave para entender lo que ocurrió en la última gran subida del mar y prevenir…