Etiqueta: evolución
¿Por qué regresó a México el gusano barrenador?
Historia de una mosca que ha convivido con los humanos
El guayacán y su comunidad de abejas
Observaciones sobre la floración de un árbol de Handroanthus guayacan en la ciudad de Villahermosa
La sorprendente polinización por rebote
Los pétalos de estas flores forman un domo en el que chorros de polen rebotan de un lado a otro hasta llegar a su meta: el lomito de las abejas
Las abejas que abrazan las flores del nance
Este árbol tropical no produce néctar, sino aceite, y hay un grupo de abejas que se ha especializado en polinizarlo
¿Por qué no queremos reconocer la inteligencia de las plantas?
Comentarios sobre el libro The Light Eaters, de Zöe Schlanger, que ofrece un panorama de las investigaciones más recientes sobre el comportamiento de las plantas
La danza de las abejas y el macuilí
La explosión de color rosa que vemos cada año en este árbol está hecha para llamar la atención de abejas nativas, aquí te mostramos algunas de las que lo polinizan en Villahermosa
Los nidos maravillosos del bolsero de Altamira
Los bolseros de Altamira y sus hermosos nidos guardan las claves para entender mejor la evolución de las habilidades mentales en los animales
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico
Los machos de las abejas del género Euglossa viajan kilómetros recolectando fragancias para crear un perfume único que probablemente tiene como función gustar a las hembras para aparearse
La leche de la paloma alas blancas
Observamos en Villahermosa la temporada de anidación de esta especie (Zenaida asiatica) que habita desde Texas hasta Centroamérica, y que al igual que todas las palomas, produce una leche muy especial para sus crías