Categoría: Abejas nativas
El guayacán y su comunidad de abejas
Observaciones sobre la floración de un árbol de Handroanthus guayacan en la ciudad de Villahermosa
Reporte de un posible robo de polen entre dos abejas nativas
Observación de una obrera de la especie Nannotrigona perilampoides tomando el polen del cuerpo de otra obrera sobre una flor de dormilona
Contra el césped, y a favor de un diseño ecológico de los parques públicos
Las plantas nativas y los polinizadores son esenciales para la sostenibilidad y la educación ambiental en estos espacios urbanos
La sorprendente polinización por rebote
Los pétalos de estas flores forman un domo en el que chorros de polen rebotan de un lado a otro hasta llegar a su meta: el lomito de las abejas
Nuestro primer juego educativo
Te presentamos el primer memorama de abejas nativas, de venta en nuestra página con envíos a todo México y el extranjero
El tulipán africano, una tumba para las abejas nativas
Los especialistas han recomendado que se prohíba su comercialización y se erradique este árbol originario de África
La Melipona beecheii, una abeja ligada a los árboles
La especie con la que los pueblos mayas tuvieron una relación muy estrecha perdura en las cuencas Grijalva-Usumacinta, pero está seriamente amenazada por la deforestación
El chipilín, un símbolo de resistencia ante la agroindustria
Favorito de humanos e insectos, esta especie (Crotalaria longirostrata) de quelite nos recuerda el valor de la agroecología, los policultivos y la diversidad alimenticia
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico
Los machos de las abejas del género Euglossa viajan kilómetros recolectando fragancias para crear un perfume único que probablemente tiene como función gustar a las hembras para aparearse
La abeja chicopipe, una pequeña polinizadora urbana
La especie Nannotrigona perilampoides es una abeja nativa de América que no tiene aguijón, habita desde Sonora hasta Panamá y ha sabido adaptarse bien a las ciudades