Categoría: Ríos
Villahermosa vuelve a mirar su origen (Parte 1)
Un repaso histórico al malecón de la colonia Centro nos muestra cómo las diferentes ideologías se han expresado sobre el río Tabasco a lo largo del tiempo
Sequías históricas en la parte baja de las cuencas Grijalva-Usumacinta
La región por donde pasa el río más caudaloso de México es conocida por sus inundaciones, pero tampoco está a salvo de sufrir sequías catastróficas
El malecón de Gaviotas, hacia una ciudad más humana
La obra de la SEDATU es la primera que se construye pensando en el peatón en más de 30 años en Villahermosa
Wanha’, un nombre que durmió durante siglos
La palabra maya que significa Río de codornices hoy da nombre a la nueva Reserva de la Biosfera sobre el Río San Pedro, en Balancán y Tenosique
Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar
El río San Pedro Mártir, en la frontera de Tabasco y Guatemala, es el único lugar del mundo donde el mangle rojo sobrevive a más de 170 km de la costa. Su ecosistema contiene información clave para entender lo que ocurrió en la última gran subida del mar y prevenir…
Jonuta, refugio de manatíes
Jonuta, refugio de manatíes Dos pequeños poblados de este municipio crearon el primer proyecto colectivo de conservación de esta especie en Tabasco, que fascinó a miles de visitantes antes de que la pandemia lo obligara a poner pausa Por: Francisco Cubas/ 2 de junio de 2021 El doloroso sol de…
Villahermosa, una ciudad hecha para inundarse
El crecimiento urbano desordenado e insostenible, basado en la corrupción y el tráfico de influencias, han comprometido seriamente la viabilidad futura de la capital de Tabasco