Historias de las cuencas Grijalva-Usumacinta
El aumento de las temperaturas hace cada vez más necesaria esta tecnología, que a su vez emite gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global Read more
La explosión de color rosa que vemos cada año en este árbol está hecha para llamar la atención de abejas nativas, aquí te mostramos algunas de las que lo polinizan en Villahermosa Read more
Te presentamos el primer memorama de abejas nativas, de venta en nuestra página con envíos a todo México y el extranjero Read more
La región por donde pasa el río más caudaloso de México es conocida por sus inundaciones, pero tampoco está a salvo de sufrir sequías catastróficas Read more
Los especialistas han recomendado que se prohíba su comercialización y se erradique este árbol originario de África Read more
La llamada polinización por zumbido es una de las interacciones más espectaculares entre abejas y flores Read more
abejas nativas abejas sin aguijón alimentación Artocarpus camansi calentamiento global castaña Ceiba pentandra Chiapas COBIUS conservación crisis climática Cuenca Grijalva cuenca Grijalva-Usumacinta Cuencas Grijalva-Usumacinta Cuenca Usumacinta deforestación Eupsittula nana evolución herbolaria HIstoria Inundaciones José Narciso Rovirosa lenguas indígenas Llanura Costera del Golfo Sur malecón Villahermosa meliponas meliponicultura Nacajuca Nannotrigona perilampoides Paraíso polinización polinizadores Rhizophora mangle Roseodendron donnell-smithii río San Pedro saraguato sayulita sexta extinción Tabasco Tabebuia rosea Tenosique urbanismo Usumacinta Villahermosa yokot'an