Nube de Monte

Historias de las cuencas Grijalva-Usumacinta

Nuestro archivo

  • Contemplando la laguna El Cacahuate en el río San Pedro

    Contemplando la laguna El Cacahuate en el río San Pedro

    Contemplando la laguna El Cacahuate en el río San Pedro Este pequeño cuerpo de agua en Tenosique tiene el manglar más alejado del mar que existe en México Por: Francisco Cubas/ 22 de abril de 2022 Las fotografías aéreas pueden ofrecernos un contexto que se nos escapa desde el nivel del suelo. En mi primera… Read more

  • El perico pecho sucio y el loro checha, dos sobrevivientes en Villahermosa

    El perico pecho sucio y el loro checha, dos sobrevivientes en Villahermosa

    El perico pecho sucio y el loro checha, dos sobrevivientes en Villahermosa Ambas especies están entre las más inteligentes del mundo y aún resisten al caos urbano y la caza ilegal, como recordatorio viviente de la gran riqueza silvestre que perdimos Por: Francisco Cubas / 4 de abril de 2022 Todos los días una escena… Read more

  • El romance de la ceiba y los murciélagos

    El romance de la ceiba y los murciélagos

    Muy pocas personas han visto bien las flores de la Ceiba pentandra, que sólo abren de noche, porque están dedicadas a los murciélagos, sus principales polinizadores Read more

  • El año en que Tabasco exportó pieles de foca

    El año en que Tabasco exportó pieles de foca

    En 1909 el infome del gobernador Abraham Bandala registró la venta de 330 kilos de pieles de foca del Caribe (Neomonachus tropicalis) la única especie tropical que ha existido Read more

  • Los hongos maravillosos, la red oculta de la vida

    Los hongos maravillosos, la red oculta de la vida

    Una reseña del libro del biólogo inglés Merlin Sheldrake, la mejor introducción al fantástico mundo de los hongos que se ha publicado hasta ahora Read more

  • Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar

    Los mangles que aprendieron a vivir lejos del mar

    El río San Pedro Mártir, en la frontera de Tabasco y Guatemala, es el único lugar del mundo donde el mangle rojo sobrevive a más de 170 km de la costa. Su ecosistema contiene información clave para entender lo que ocurrió en la última gran subida del mar y prevenir lo que podría pasar en… Read more

A %d blogueros les gusta esto: