Etiqueta: abejas nativas
-
La Melipona beecheii, una abeja ligada a los árboles
La especie con la que los pueblos mayas tuvieron una relación muy estrecha perdura en las cuencas Grijalva-Usumacinta, pero está seriamente amenazada por la deforestación
-
El chipilín, un símbolo de resistencia ante la agroindustria
Favorito de humanos e insectos, esta especie (Crotalaria longirostrata) de quelite nos recuerda el valor de la agroecología, los policultivos y la diversidad alimenticia
-
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico
Los machos de las abejas del género Euglossa viajan kilómetros recolectando fragancias para crear un perfume único que probablemente tiene como función gustar a las hembras para aparearse
-
La abeja chicopipe, una pequeña polinizadora urbana
La especie Nannotrigona perilampoides es una abeja nativa de América que no tiene aguijón, habita desde Sonora hasta Panamá y ha sabido adaptarse bien a las ciudades
-
El capulín tropical, un arbolito entrañable
Lo que llamamos capulín en el sureste de México (Muntingia calabura) no debe confundirse con las especies de capulín de las zonas templadas. Esta planta es parte esencial de la recuperación del suelo en zonas perturbadas y una gran fuente de alimentación para polinizadores y fructívoros
-
¿Qué son las abejas nativas y por qué es urgente protegerlas?
Las abejas no son una sola especie, existen más de 20 mil especies en el mundo y 2,000 de ellas se encuentran en México. Casi todas esán en peligro de extinción.