Etiqueta: Cuencas Grijalva-Usumacinta
El aire acondicionado y la crisis climática en el sureste de México
El aumento de las temperaturas hace cada vez más necesaria esta tecnología, que a su vez emite gases de efecto invernadero que agravan el calentamiento global
La danza de las abejas y el macuilí
La explosión de color rosa que vemos cada año en este árbol está hecha para llamar la atención de abejas nativas, aquí te mostramos algunas de las que lo polinizan en Villahermosa
Nuestro primer juego educativo
Te presentamos el primer memorama de abejas nativas, de venta en nuestra página con envíos a todo México y el extranjero
Sequías históricas en la parte baja de las cuencas Grijalva-Usumacinta
La región por donde pasa el río más caudaloso de México es conocida por sus inundaciones, pero tampoco está a salvo de sufrir sequías catastróficas
El tulipán africano, una tumba para las abejas nativas
Los especialistas han recomendado que se prohíba su comercialización y se erradique este árbol originario de África
¿Cómo se mide la crisis climática en Chiapas y Tabasco?
Hay muy pocos estudios sobre el aumento de las temperaturas a lo largo de las cuencas Grijalva-Usumacinta, los efectos no se miden, y las leyes para hacer frente a la crisis climática no se aplican
Los nidos maravillosos del bolsero de Altamira
Los bolseros de Altamira y sus hermosos nidos guardan las claves para entender mejor la evolución de las habilidades mentales en los animales
La Melipona beecheii, una abeja ligada a los árboles
La especie con la que los pueblos mayas tuvieron una relación muy estrecha perdura en las cuencas Grijalva-Usumacinta, pero está seriamente amenazada por la deforestación
El chipilín, un símbolo de resistencia ante la agroindustria
Favorito de humanos e insectos, esta especie (Crotalaria longirostrata) de quelite nos recuerda el valor de la agroecología, los policultivos y la diversidad alimenticia
Abejas verdes de las orquídeas, perfumistas geniales del trópico
Los machos de las abejas del género Euglossa viajan kilómetros recolectando fragancias para crear un perfume único que probablemente tiene como función gustar a las hembras para aparearse