Nube de Monte

Historias de las cuencas Grijalva-Usumacinta

  • Miriam Hernández, activista de la lengua ch’ol

    Miriam Hernández, activista de la lengua ch’ol

    Originaria de Masojá Shucjá, en el municipio de Tila, se sobrepuso a una infancia vivida en medio de los ataques paramilitares contra las comunidades indígenas de Chiapas para dedicarse a difundir su lengua y su cultura en las redes sociales Read more

  • La castaña y el pan de sopa, regalos de Oceanía al Sureste

    La castaña y el pan de sopa, regalos de Oceanía al Sureste

    La castaña (Artocarpus camansi) es un árbol silvestre de Nueva Guinea, que los habitantes diversas islas cultivaron hasta lograr el árbol del pan (Artocarpus altilis). Ambas especies fueron transportadas a los trópicos de todo el mundo por ingleses y franceses a finales del siglo XVIII Read more

  • La Danza del Pochó, un reflejo de Tenosique

    La Danza del Pochó, un reflejo de Tenosique

    Una síntesis mestiza de motivos mayas dio como resultado una fuente de identidad para este pueblo a orillas de la selva y el Usumacinta Read more

  • Villahermosa, una ciudad hecha para inundarse

    Villahermosa, una ciudad hecha para inundarse

    El crecimiento urbano desordenado e insostenible, basado en la corrupción y el tráfico de influencias, han comprometido seriamente la viabilidad futura de la capital de Tabasco  Read more

  • ¿Por qué se inunda Tabasco?

    ¿Por qué se inunda Tabasco?

    El estado es una llanura formada por las lluvias y los ríos desbordados. El agua siempre ha corrido y seguirá corriendo por ella. La deforestacion, la sobrepoblación, la mala planeación urbana, la corrupción y la falta de planeación a largo plazo, son algunos de los factores que explican los problemas actuales de sus habitantes con… Read more

  • La dormilona, una planta que aprende y recuerda

    La dormilona, una planta que aprende y recuerda

    La Mimosa pudica, originaria de las zonas tropicales de América, es la protagonista de los experimentos científicos más avanzados sobre la inteligencia vegetal y también forma parte del conocimiento herbolario más antiguo de la región Read more