Historias de las cuencas Grijalva-Usumacinta
Este documental, estrenado en 2018, nos propone revalorar la enseñanza rural a partir de una escuela primaria bilingüe ubicada en la cuenca Grijalva Read more
La contemplación de un ave migratoria en medio de la ciudad de Villahermosa, en medio de la pandemia y la crisis climática Read more
Estrenamos hoy nuestra versión del vídeo sobre la Laguna de las Ilusiones en la lengua que se ha hablado durante siglos en la Llanura Costera del Golfo Sur Read more
Breve semblanza de un símbolo de Villahermosa y la neglicencia que lo modificó para siempre Read more
abejas nativas abejas sin aguijón alimentación Artocarpus camansi castaña Ceiba pentandra Chiapas COBIUS conservación crisis climática Cuenca Grijalva cuenca Grijalva-Usumacinta Cuencas Grijalva-Usumacinta Cuenca Usumacinta deforestación Eupsittula nana evolución herbolaria Inundaciones José Narciso Rovirosa lenguas indígenas Llanura Costera del Golfo Sur Masojá Shucjá matalí Mecoacán Melanerpes aurifrons meliponas meliponicultura Nacajuca Nannotrigona perilampoides Paraíso Paul Stamets Península de Yucatán Perico pecho sucio polinización polinizadores Rhizophora mangle río San Pedro saraguato Tabasco Tabebuia rosea Tenosique Usumacinta Villahermosa yokot'an